Comisión de Mejora Regulatoria Institucional CMRI

PROTECCIÓN AL CIUDADANO DEL EXCESO DE REQUISITOS Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

De acuerdo con el Marco General de la Política Regulatoria. Decreto Ejecutivo No 40910-MP-MEIC: Es el conjunto de acciones que deben realizar las instituciones para mejorar la manera en que se regula o norma las actividades, en interacción con el sector privado, y en general con la sociedad; garantizando el bienestar de sus habitantes al propiciar un país más competitivo y desarrollado. De esa forma, la mejora regulatoria busca evaluar de manera crítica y pragmáticamente las regulaciones para determinar si cumplen con los fines para los cuales fueron hechas, verificando si son eficientes, eficaces, equilibradas y si los costos no son mayores que los beneficios que originan.

Normativa de aplicación

  • Constitución Política vigente.
  • Ley N° 8220, “Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites Administrativos”.
  • Reglamento a la Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites Administrativos, N° 37045-MP-MEIC.
  • Marco General de la Política Regulatoria. Decreto Ejecutivo No 40910-MP-MEIC.

ORGANIGRAMA

COMISIÓN DE LA MEJORA REGULATORIA INSTITUCIONAL (CMRI)

OBJETIVO DE LA CMRI

Mejorar la eficiencia y calidad de los trámites, regulaciones y servicios dentro de la institución, además, de garantizar que las normas y procedimientos sean claros, accesibles y no representen una carga innecesaria para ciudadanos y empresas, brindando seguridad jurídica a la persona usuaria.

FUNCIONES DE LA CMRI

  • Proteger al ciudadano de exceso del requisitos y trámites administrativos.
  • Coordinar interinstitucionalmente, las gestiones que sean requeridas para cumplir con la normativa vigente.
  • Elaborar y presentar ante la Jerarca, el Plan de Mejora Regulatoria (PMRI) anual.
  • Darle seguimiento al PMRI propuesto, para el cumplimiento de los objetivos.
  • Actualizar el Sistema de Control Previo (SICOPRE).
  • Incluir los trámites vigentes, en el Catálogo Nacional de Tramites (CNT).
  • Remitir las recomendaciones correspondientes a la Presidencia Ejecutiva, para el cumplimiento de la Ley N° 8220.

TRÁMITES APROBADOS

  • Solicitud de visado para alineamientos con el derecho de vía férrea del tren de Instituto Costarricense de Ferrocarriles. 2018
  • Solicitud de Permiso de Uso. 2018
  • Solicitud de Activación de Póliza de Responsabilidad Civil para Pasajeros del Tren del Instituto Costarricense de Ferrocarriles. 2019.
  • Reglamento de Alianzas Estratégicas. 2024
Ir al contenido