TIBÁS MEJORA LA PARADA DEL TREN EN CUATROREINAS CON NUEVO ANDÉN Y CAMBIOS VIALESEl

El sector de las Rosas en Cuatro Reinas cuenta ahora con una parada del tren másmoderna y con mayores estándares de seguridad, como resultado de una intervencióndel proyecto mUEve en coordinación con la Municipalidad de Tibás y el InstitutoCostarricense de Ferrocarriles (Incofer), que busca mejorar la movilidad urbana en varioscantones del país. El proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea y es ejecutadopor la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL).

La intervención consistió en la construcción de un andén en la zona del apartaderoferroviario, lo cual permite operaciones simultáneas de trenes en sentidos opuestos. Estoagiliza el servicio y mejora la experiencia de las personas usuarias.

“Esta obra es un ejemplo tangible de cómo la cooperación internacional puede generarun impacto directo y positivo en la vida de las personas. Hoy celebramos un enfoqueintegral que pone a las personas en el centro del desarrollo urbano, priorizando unainversión inteligente en infraestructuras de calidad para garantizar beneficios duraderosa las comunidades locales y mejorar el transporte público. Por ello, desde la UniónEuropea promovemos proyectos que fomentan ciudades más inclusivas, seguras ysostenibles, logrando estos avances gracias a alianzas estratégicas”, afirmó Pierre-LouisLempereur, embajador de la Unión Europea en Costa Rica.

La obra también incluye una mejora en la calle cercana: se hizo un angostamiento de laTransversal 18, lo que ayuda a que los conductores reduzcan la velocidad y cedan elpaso a quienes vienen en dirección contraria. Esto hace que la zona sea más segura parapersonas peatonas y ciclistas.

“La movilidad moderna requiere soluciones precisas que respondan a las necesidadesreales de las personas usuarias. Esta nueva parada del tren en Cuatro Reinas no solomejora la eficiencia del servicio ferroviario, sino que representa un compromiso claro conla seguridad y la dignificación del transporte público. La incorporación del andén y elrediseño vial son acciones que pacifican el entorno, hacen más amable la experiencia demoverse y reconocen el derecho a una ciudad más ordenada y funcional para todas laspersonas. Obras como esta reafirman la importancia de planificar pensando en elbienestar colectivo.” Afirmó Karen Porras Arguedas, Directora Ejecutiva de la UNGL.


Para esta obra del proyecto “Movilidad Sostenible, Urbanismo, Equipamiento, Valoracióndel Espacio Público, y Enverdecimiento y Equidad — mUEve —”, apoyado por la UniónEuropa y en conjunto con el Gobierno Local, se ha llevado a cabo una inversión deaproximadamente ₡165 millones para mejorar el entorno y el acceso a esta parada detrenes que será beneficiosa para las personas vecinas.

“Nos llena de satisfacción entregar una obra que transforma de manera positiva esteespacio. La reubicación del andén del tren a un lugar más seguro, iluminado y accesible,respondía a una necesidad sentida por la comunidad, específicamente para quienesutilizan el transporte público a diario. Hoy, gracias al esfuerzo conjunto con la Unión Europea, la Unión Nacional de GobiernosLocales (UNGL) y con el valioso apoyo del Instituto Costarricense de Ferrocarriles(Incofer), damos un paso firme hacia la construcción de un entorno que mejorasignificativamente las condiciones y la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”,resaltó Alejandro Alvarado, alcalde de Tibás.

Para Álvaro Bermúdez, presidente del Incofer “el traslado del andén del tren en Colimade Tibás responde a nuestro compromiso con brindar un servicio más accesible, seguroy apropiado para todas las personas usuarias. Esta nueva ubicación, frente a la bibliotecamunicipal, no solo mejora la conectividad, sino que también garantiza accesibilidaduniversal, una mejor integración con el entorno urbano y mayor seguridad, gracias a lacoordinación interinstitucional que hemos hecho con varios cantones a través delproyecto mUEve, también contribuimos al embellecimiento del área y fortalecemos larelación entre el tren y las comunidades.

Eida Arce, coordinadora del proyecto mUEve indicó que “este andén mejora la forma enque usamos el tren en Tibás. Las personas ahora pueden subir y bajar con más facilidady seguridad”. ¿Qué es el proyecto mUEve? Es un esfuerzo conjunto para mejorar la forma en que nosmovemos en las ciudades. El proyecto incluye obras en 15 cantones y promueve callesmás seguras, accesibles y pensadas para las personas. Es financiado por la UniónEuropea y ejecutado por la UNGL, con apoyo de organizaciones internacionales como laasociación Municipalista de Países Bajos, VNG y Fomento San Sebastián, de País Vasco,en España.

Con esta obra en Cuatro Reinas, Tibás se suma a otros cantones que ya estántransformando sus espacios públicos para ofrecer una mejor calidad de vida a sushabitantes.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Ver más noticias

Ir al contenido